Los otros bypass

Un bypass -en términos urbanos- es un desvío de la autopista para no pasar por un determinado pueblo. Yo vivo en una comuna by-paseada, Lanco una pequeña comuna carretera de la Región de los Rios que luego de la construcción de la 5 Sur doble calzada y su respectivo by pass entro en una depresión económica.

Los costos del desarrollo dicen los sociólogos. Los economistas lo llaman externalidades negativas. Los urbanistas NYMBIS, término anglosajón referido a proyectos urbanos que nadie desea, pero que son necesarios para la ciudadanía en general y el deseado progreso.

Lo cierto es que el by pass urbano es solo un claro reflejo de los muchos otros by pass que genera el desarrollo y que perjudica a una cierta parte de la sociedad.

En educación tenemos by pass; en la búsqueda por mejorar nuestros índices creamos los liceos de excelencia el cual su génesis se centra en bypasear a los estudiantes de de menor rendimiento. En efecto, unimos a los estudiantes según su nivel de notas creando desde el colegio elites ilustradas y segregando a muchos otros. Que decir a quienes no pueden acceder a dichos liceos emblemáticos.

En desarrollo territorial tenemos muchos otros by pass: todo ocurre en Santiago y las grandes ciudades haciendo un gran by pass en alcance de estructura de oportunidades a quienes viven alejadas de ellas.

Podría seguir dando ejemplos en salud, medioambiente, deporte, cultura, etc. La verdad solo espero que al momento de diseñar cualquier política pública pensemos en el ejemplo del by pass carretero y nos preguntemos ¿a quién le haremos un bypass avanzando hacia ese sentido?