Algunas reflexiones sobre los fondos perdidos
Sobre el equipo; En estos momentos es cuando más se hace visible la importancia del equipo. Celebrar las victorias, pararse ante los fracasos. Siempre juntas/os.
Sobre el vaso medio lleno; Los fondos son arma de doble filo. Ganarse un fondo en una fase temprana de desarrollo del emprendimiento no siempre es bueno. Es prender el fuego con parafina. Entre más tiempo dure la autogestión entre ustedes más fuertes serán las raíces para sostener el árbol que crecerá después. Emprender es conocerse, probar distintas estrategias de juego. Es acertar y errar a la vez.
Sobre el proyecto; Aquí no hay ciencia exacta. Muchos caminos llegan a Roma (o a Bolonia). Emprender es quizás, después del amor, la ciencia más inexacta que pueda existir, sobre todo en un mundo que cambia a pasos acelerados por la tecnología. ¿Cómo saber si vamos bien? Sólo queda empezar a mostrar, una y otra vez, lo que hay a la fecha. Estar abiertos a recibir críticas y también felicitaciones. Estar preparados para el éxito como para el fracaso. El café semanal con todo tipo de personas para recibir feedback.
Sobre el proyecto; También está la posibilidad que hubo 20 equipos y proyectos mejores. O que lleven más tiempo al menos.
Sobre el concurso; O también cabe la opción que el concurso no calza con el proyecto. Corfo espera innovación. Esa innovación cada día cuesta más definirla pero, la tecnología, al parecer, es unos de los principales factores comunes. ¿Una peluquería es innovación? No, al menos para los ojos de muchos ¿Bueno o malo eso? Ni bueno ni malo ¿Adaptamos el proyecto a las bases de un fondo para ganarlo? ¿Seguimos fiel a lo que creemos aunque sea poco sexy? A mí me gusta la segunda opción.
Sobre el futuro; Hay que seguir haciendo redes. Una buena alianza vale más que diez millones de pesos. Y esas alianzas están ahí, a la vuelta de la esquina, sólo requiere estar presente. Y consciente.